Comentarios de lectores/as

Título del Trabajo: Repercusión de la covid-19 en la salud mental de un infante

Comnetario: Repercusión de la covid 19 en la salud mental

Excelente trabajo interesante presentacion presentacion  la covid constituye un problema de salud felicitaciones a los autores 

elio_1309 Policlinica Julio Grave de Peralta (2023-11-25)


Comnetario: Reflexión

Efectivamente, para los que trabajamos con pacientes con Covid 19, fue posible apreciar como la enfermedad además de provocar cambios anatomopatologicos, producía gran estrés, tanto para el enfermo como para sus familiares y amigos. Y sin contar para el propio personal de salud. La pandemia del SARS nos dejará una huella indeleble,y aún quedan por describir las consecuencias psicosociales que dejó como secuelas. Felicidades a los investigadores.

doctoralbertoroman Hospital Mártires del 9 de Abril (2023-11-25)


Comnetario: Repercusión de la COVID

Excelente presentación 

irisdany Hospital Pediátrico Provincial Docente José Martí de SS (2023-11-25)


Comnetario: Repercusión de la COVID en la salud mental

Hoy los profesionales de la salud mental, aún tenemos un arduo trabajo en nuestra población con las repercusiones psicológicas y nuestro infantes tienen una gana de trastornos, pues sus vidas quedaron truncadas y sus etapas volutivas no transcurrieron de forma adecuada. 

conrado1984 Hospital Pediátrico Sancti Spiritus (2023-11-25)


Comnetario: Repercusión de la covid-19 en la salud mental de un infante

Falta de motivación o entusiasmo. Llanto excesivo e injustificado. Muchos de estos momentos lo vivimos con nuestros nenes en casa  y lo último, pero lo más importante, es que hasta conductas regresivas en su desarrollo...... muy bueno el trabajo me encantó como se abordo.

ivianka1987 Universidad de Ciencias Médicas Sancti Spíritus (2023-11-25)


Comnetario: Repercusión de la covid-19 en la salud mental de un infante

Muy buen trabajo saludos para los autores

dpedrosap Policlinico Celia Sanchez Manduley (2023-11-25)


Comnetario: Excelente

Excelente presentación muy pertinente el tema por lo vulnerable de esta etapa y la repercusión de la covid

ivitadamaris Hospital Pediátrico Provincial Docente José Martí de SS (2023-11-25)


Comnetario: Repercusión de la covid-19 en la salud mental de un infante

Interesante propuesta. Felicidades a los autores

sorahy Policlínico Celia Sánchez Manduley (2023-11-25)


Comnetario: Repercusión de la covid-19 en la salud mental de un infante

Buenas tardes

Excelente trabajo 

Felicidades

yamila04 Salud Mental de Centro Habana (2023-11-26)


Comnetario: Repercusión de la covid-19 en la salud mental de un infante

Buenas tardes

Excelente trabajo 

Felicidades

yamila04 Salud Mental de Centro Habana (2023-11-26)


Comnetario: Repercusión de la covid-19 en la salud mental de un infante

Muy interesante presentación de caso. Gracias por compartirlo. 

apberlanga Hospital General Universitario Vladimir Ilich Lenin (2023-11-26)


Comnetario: Comentario

Excelente presentación de caso. La pandemia de Covid-19 y las medidas tomadas para afrontarla afectaron la Salud mental de diversos grupos poblacionales. Los niños fueron de los más afectados; el aislamiento, la pérdida de su rutina, el abandono de sus actividades cotidianas influyeron negativamente en ellos.

sureima Policlínico Docente Josué País García (2023-11-27)


Comnetario: Repercusión de la covid-19 en la salud mental de un infante

interesante tema, felicidades para los autores

dainycds Universidad de Ciencias Médicas . Cienfuegos (2023-11-27)


Comnetario: Repercusión de la covid-19 en la salud mental de un infante

Muy interesante su caso, y hay que darle las gracias por socializar este trabajo.

cecilia Policlínico Docente Francisco Castro Ceruto (2023-11-27)


Comnetario: Repercusión de la Covid_19 en la salud mental de un infante

Creo que sobre la base que tuvo el país y el mundo en relación a la COVID 19 y el nivel de afectación sobre las personas, es un estudio importante ya que tuvimos y vivimos la experiencia de esta pandemia  que afectó tanto al ser humano dónde los niños no se quedaron detrás y por lo menos en mi área de salud lo evidenciamos en cada una de las consultas multidisciplinarias a los convalecientes de COVID, siendo de gran preocupación para los padres el comportamiento de sus hijos y la crisis que generaba en el hogar, fue una experiencia en la cual tuvimos que aprender y actuar al unisono para no perder tantas vidas humanas y luego brindarle atención a todos los afectados donde no solo fueron los infantes. Es una investigación de gran interés que servirá para aquellos que no vivieron la pandemia de la COVID 19

yelandris Policlínico Docente Francisco Castro Ceruto (2023-11-28)


Comnetario: Repercusión de la Covid19 en la salud mental de un infante

 Interesante  trabajo. Coincido con los autores pues  la  COVID-19 realmente  ha ocasionado diferentes cambios en la poblaciónde los niños alterando  sus estados  biológicos  y psicologicos, al alterar el  ritmo de sus vidas, comenzando con el cierre de las escuelas y con los cambios en la dinámica familiar, la interacción con sus pares y sus rutinas entre otros, esto ha producido   sin lugar a duda   un impacto psicológico en los mismos que produjo grandes  consecuencias.

grisemm Policlinico Doc Manuel Gonzalez (2023-11-28)


Comnetario: COVID e infante

Excelente tema de investigación teniendo en cuenta la amplia repercusión de la enfermedad 

anahy FCM Julio Trigo López (2023-11-28)


Comnetario: Repercusión de la covid-19 en la salud mental de un infante

Buena presentación de caso.Sería interesante mostrar la evolución del paciente a dos años del regreso a la normalidad post pandemia.

nayla Facultad Salvador Allende (2023-11-29)


Comnetario: Repercusión de la covid-19 en la salud mental de un infante

El impacto  de la COVID-19 provocó grandes trastornos en  la poblacion fundamentalmente en adolescentes y niños que tuvieron que cambiar sus estilos de vida y sumirse en el confinamiento separados de sus amigos y compañeros de aula, lo que repercutió de manera significativa en la salud mental de estos,  requiriendo de una intervención oprtuna para la vuelta a  la normalidad, muchas gracias por compartir sus experiencias.  

naylen HAS (2023-11-30)


Comnetario: Repercusión de la COVID19 en la salud mental de un infante

Interesante presentación de caso

El impacto de la pandemia de COVID-19 desató disímiles trastornos psiquiátricos y los infantes no han estado exentos de este problema.

leonorpc Universidad de Ciencias Médicas (2023-11-30)


Comnetario: Muy bueno

Por mucho tiempo incluso de por vida estará afectada la salud mental de muchos por este fenómeno, que nos tomó de sorpresa

yeniseymirgarcia Hospital Manuel Ascunce Domenech (2023-12-01)


Comnetario: Repercusión de la covid-19 en la salud mental de un infante

El periodo de la pandemia fue traumático para todas las personas fundamentalmente para los niños que cambiaron sus hábitos y modos de vida por el confinamiento que nos tocó vivir, por lo que en ellos la repercusión fue mayor. Muchas felicidades y gracias por compartir

oricardo Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río (2023-12-01)


Comnetario: Repercusión de la covid-19 en la salud mental de un infante

Resultó de gran impacto psicopatológico en pacientes confinados por Covid -19 por lo que es vital su atención temprana e integral.

yulitza04 Filial Ciencias Médicas Nuevitas (2023-12-01)


Comnetario: Repercusión de la covid-19 en la salud mental de un infante

muy buena presentacion de caso. felicitaciones a los autores

silviatc-66 Universidad Ciencias Médicas.Cienfuegos (2023-12-01)


Comnetario: Repercusión de la covid-19 en la salud mental de un infante

Excelente trabajo, felicidades

lenierbp Filial Ciencias Médicas Nuevitas (2023-12-02)


Comnetario: Salud mental

Excelente propuesta y muy pertinente.

yas Universidad de Matanzas (2023-12-03)


Comnetario: Repercusión de la covid-19 en la salud mental de un infante

Interesante presentación de caso. Felicitaciones a los autores

leydissr Filial de Ciencias Medicas Nuevitas (2023-12-14)